Nací en Herce (La Rioja) el 4 de octubre de 1965, en el seno de una familia de la que soy el mayor de 3 hermanos. Vaya mi agradecimiento y mi admiración para mis padres, que me trajeron al mundo, que me educaron en valores (tolerancia, libertad, respeto, trabajo, paciencia, constancia…) y que se dejaron la piel para que pudiera estudiar en la Universidad de Zaragoza. Y mi cariño y mi afecto para mis dos hermanas, Merche y Mª Jesús, que siguen con pasión todos los pasos que doy en la vida.
Hoy, ya he formado mi propia familia que es lo que más quiero en este mundo: mi esposa, Nuria, trabajadora, comprensiva, siempre a mi lado y los reyes de la casa, Claudia y Álvaro. Los tres son lo más grande de mi vida y mi “vitamina” diaria para afrontar el duro trabajo de la política. Ellos saben lo importantes que son para mí.
Ya he dicho que estudié en la Universidad de Zaragoza, donde me licencié en Filosofía y Letras, en concreto en Historia del Arte. Allí pasé cinco años inolvidables. Siempre recordaré la Facultad, los “compas” de clase, los compañeros del Colegio Mayor Pedro Cerbuna, las fiestas de la Universidad, los partidos de fútbol, baloncesto y balonmano del Trofeo Rector, el fútbol en la Romareda, los partidos del CAI Zaragoza, el cine, el teatro… Todo era una ansia inacabable por formarme, por descubrir lo desconocido y por disfrutar de la vida.
Al acabar la carrera, empecé a trabajar en lo que pude: ahora peón de albañil, mañana trujalero, pasado camarero de bar, encargado de una conservera, … Había que ayudar a la familia y agradecer el esfuerzo que habían hecho por mí.
Y al fin, un trabajo importante. Me contrataron en una empresa de unos 200 empleados en Arnedo y durante 10 años puse todo mi esfuerzo en la tarea. Aprendí mucho, conocí a muchos compañeros y compañeras de trabajo fenomenales, viajé por el mundo, me relacioné con los proveedores, visité a mis clientes. Éstas eran, entre otras, mis tareas como Director de Compras, Calidad y Gestión de Materiales.
¿Que por qué estoy en política, me preguntas?
Yo creo que lo llevo en los genes. Con 12 años ya pegaba carteles junto a mi padre para que la gente votara en las primeras elecciones generales de la democracia; con 17 colaboré con las Juventudes Socialistas de Aragón y en 1988 me afilié a mi agrupación: la Agrupación Socialista de Arnedo.
Mi vida no puede entenderse sin el PSOE y a él he dedicado, estoy dedicando y dedicaré buena parte de la misma. Creo en la política, en la política noble, la que cambia las cosas, la que hace prosperar a la sociedad, la que da oportunidades de futuro a sus ciudadanos, la que se basa en valores (igualdad, solidaridad, justicia social), la que se compromete con quien más lo necesita, en fin, la que nos hace a todos un poco mejores.
Y gracias al PSOE y a los ciudadanos que me han apoyado he sido concejal de mi pueblo y ahora secretario general y portavoz parlamentario en La Rioja. Todo un orgullo y un motivo de infinito agradecimiento .
¿Que no conoces mis aficiones? Te las cuento.
Sobre todo, la música y el deporte.
Disfruto con casi todo tipo de música, pero de manera especial con el pop español de los 80 y 90 (Radio Futura, La Unión, Héroes del Silencio, etc).
De los deportes, me gustan todos: fútbol, baloncesto, voleibol, pero especialmente el fútbol sala. Al fin y al cabo no puedo olvidar que soy entrenador de fútbol sala femenino, ni los gratos recuerdos que conservo de entrenar al “Fútbol Sala Femenino Hotel Victoria de Arnedo”. La pena es que practico poco, pero aún así intento sacar algo de tiempo para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Éste soy yo, Kiko Martínez-Aldama, con sus defectos y alguna pequeña virtud. Encantado de conocerte.
This page has the following sub pages.