El título del post refleja mi modo de concebir la política. Ahora, cuando la coyuntura nacional e internacional es más complicada, cuando las dificultades económicas son más intensas, cuando más conciudadanos están pasando serias dificultades… hay decisiones políticas que dejan a los más débiles en una situación de menor protección social. Es ilógico, es inadmisible. Es lo que desde la razón y también desde el corazón no se debe hacer.
Me estoy refiriendo a la situación que está atravesando Cáritas Chavicar en La Rioja. ¿Qué podemos decir de Cáritas Chavicar? Básicamente que siempre han estado y siguen estando ayudando a quienes más lo necesitan. Su labor siempre ha sido incuestionable, pero en la coyuntura actual su tarea es más imprescindible que nunca. Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sanz les ha reducido la ayuda y les ha puesto en una situación de extrema dificultad que les ha obligado a reducir los servicios que venían ofreciendo.
Pedro Sanz o sus Consejeros podrán dar muchas razones o muchas excusas, pero los datos son los que son y muestran que en 2006 la subvención del Gobierno de La Rioja a Cáritas Chavicar fue de 200.o00 euros. ¿Ahora? Necesariamente esa cantidad debería haber aumentado. La realidad dice que no. No se ha aumentado, se ha reducido y en la actualidad la subvención asciende a 147.000 euros. Más ciudadanos pasando dificultades, menos ayuda de Pedro Sanz para cubrir sus necesidades básicas.
Porque Sanz a través de su publicidad quiere transmitirnos que en La Rioja vivimos una situación donde la pobreza es reducida y menor que en otros lugares de España. Los datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan la cruda situación riojana. Lamentablemente la tasa de pobreza relativa es en La Rioja superior a la media española, en nuestra Comunidad se sitúa en el 22,7% y en la media estatal en el 19,5%. Sólo cinco Comunidades Autónomas tienen un porcentaje más negativo que La Rioja. Y Pedro Sanz baja de 200.000 euros a 147.000 la subvención a Cáritas Chavicar La Rioja.
No es una cuestión de recursos, es una cuestión de prioridades. Para mí la prioridad son las personas, especialmente quienes en más dificultades están. Aumentar la subvención a Cáritas Chavicar es posible. Puedo referirme a nuestra propuesta para reducir el gasto superfluo de la Administración autonómica en 54 millones de euros que realizamos hace unos meses. Es más, Pedro Sanz dice que si gobierna a partir de mayo, no va a ser así porque los riojanos/as vamos democráticamente a enviarlo a la oposición, reducirá las Consejerías de 10 a 7. ¿Por qué no lo hace ya? ¿Por qué no dedica el ahorro producido por esa reducción a ayudar a quienes más lo necesitan? A quienes tienen dificultades incluso para cubrir sus necesidades más básicas. Le pido con toda mi fuerza que lo haga ya, que cientos de riojanos necesitan esos recursos que está derrochando.
Es indignante el gasto superfluo de Pedro Sanz. Un ejemplo sin salir de este ámbito. Hace pocas semanas en montaje y desmontaje y en unos vídeos del Congreso Nacional del Voluntario se gastó 320.000 euros de dinero público. Estoy convencido que quienes asistieron al Congreso hubiesen preferido reducir esos costos y emplearlos en ayudar a quienes lo precisan.
Hoy me he referido, por la extrema gravedad de la noticia, a Cáritas Chavicar pero podría referirme por igual a quienes desde otras organizaciones en La Rioja están haciendo una labor ímproba de ayuda a los demás. A todos ellos les transmito mi reconocimiento y gratitud por su tarea y por su esfuerzo. En estos momentos la Administración autonómica riojana debería volcarse en dos áreas básicas: la inversión que crea empleo y los servicios sociales que protegen a los más débiles.
Estas son las propuestas que realizo, si los riojanos y riojanas me dan su confianza son las decisiones políticas que llevaré a la práctica a partir de mayo.