Faltan pocas horas para que 2010 se cierre. Prácticamente «ya» vamos a estar rodeados de nuestra familia, de nuestros amigos… con las uvas y las campanadas en la despedida del año que ahora toca a su fin. Asimismo, como no, nos dejaremos llevar por la alegría porque pese a todas las dificultades que podamos tener se abre un nuevo año lleno de expectativas, de ilusiones, de esperanzas, de objetivos por conseguir. Me acerco en este momento al blog para desearte, también a tu gente, la mejor nochevieja.
Los finales de etapas, un año al fin y al cabo también lo es, pueden servirnos para recapitular y hacer un repaso a todo lo acontecido, a todo lo logrado y a todo lo pendiente de lograr. Son días de balances también de homenajes y gratitudes, como la que ayer viví en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja. La Agrupación del PSOE de Logroño rendía un caluroso homenaje a los afiliados que cumplían 25 años de carnet socialista, también a otros militantes por su labor destacada… 25 años, nada menos que 25 años. Allí se habló de dificultades y de momentos especialmente complicados. No sólo ahora, también en el pasado. Pero nuestras ideas, nuestro propósito firme de estar con la inmensa mayoría de los ciudadanos, nuestro convencimiento total a favor de las políticas sociales que dignifican el vivir de las personas, de buscar el progreso social… es lo que siempre nos ha identificado y marcado como miembros del Partido Socialista Obrero Español. Fue así, es así y será así.
Esta mañana otro balance: el de la situación política, económica y social de nuestra Comunidad Autónoma. Es casi nochevieja, por favor permíteme la descripción que voy a hacer. El viaje a Logroño ha sido muy cómodo y seguro circulando por la autovía Arnedo-Calahorra sin ninguna rotonda al mismo nivel de la autovía, durante el viaje he visto viticultores trabajando intensamente en sus parcelas y obteniendo de sus uvas unos precios justos que les va a seguir permitiendo vivir de las cepas, en la entrada a Logroño he visto unos futuros médicos saliendo de la Facultad de Medicina de La Rioja, en la radio del coche he oído que el diferencial de La Rioja con España se mantenía en las tasas de desempleo o en crecimiento económico y que en La Rioja se invertía más que la media española en políticas de futuro, en políticas de I+D+I. Te pedía que me permitieras hacer esta descripción de nuestra Rioja, aunque tú y yo sabemos que es falsa. Que es irreal. Que es una gran mentira. Que es La Rioja de la falsedad y de las promesas incumplidas que Pedro Sanz nos vende día a día y nos vende con recursos públicos que deberían dedicarse a la inversión.
La Rioja real, La Rioja a la que Pedro Sanz nos ha llevado no es tan idílica ni tan fantástica. Tristemente él y sus actuaciones políticas ha dejado a nuestro sector vitivinícola en una situación de máxima dificultad. Ha repartido 14.000 hectáreas para beneficiar a personas a cambio de favores políticos dentro del Partido Popular y se ha cargado el modelo de funcionamiento del Rioja. Esto se escribe en apenas dos líneas, pero el desastre que nuestros agricultores están sufriendo es tremendo, Sanz ha puesto en peligro incluso nuestro modelo de desarrollo rural. Necesitamos pueblos vivos, con gente que trabaje en ellos de forma productiva, con explotaciones con presente y también con futuro.
La Rioja real, La Rioja a la que Pedro Sanz nos ha llevado no es tan idílica ni tan fantástica. Nuestra Comunidad nunca había tenido el endeudamiento que ahora tiene, Sanz ha hecho que La Rioja sea a día de hoy la sexta Comunidad Autónoma por nivel de deuda. ¿Para qué? ¿Para servicios públicos? ¿Para autovías? ¿Para hacer Facultades de Medicina? ¿Para inversión en I+D+I? ¿Para ayudar al sector productivo? No. El endeudamiento al que nos ha llevado Pedro Sanz es el de las fundaciones, centros, audis, publicidad, cargos-cargos-cargos para amigos, el endeudamiento de Pedro Sanz es el endeudamiento del derroche.
Posiblemente lo menos idílico y fantástico de nuestra Rioja real sea el nivel de corrupción que Pedro Sanz ha llevado a la política regional. Él, que decía que un corrupto le duraba 5 minutos, ha degradado y corrompido el Gobierno autonómico y mantiene en su Gobierno a miembros que sabe han tenido actuaciones corruptas. ¿Por qué lo hace? Está demostrando, al fin y al cabo, que él es tan corrupto en la gestión de lo público como Vallejo o Muñoz a quienes mantiene como Vicepresidenta o Consejero de su Gobierno. Conocemos los negocios corruptos de estas personas, por decencia no pueden seguir en cargos políticos ni un día más.
Y sobre todo: 22.000 parados en La Rioja. 22.000 dramas personales. Nunca en La Rioja se había llegado a esta cifra. Aquí no valen ni porcentajes, ni comparaciones sesgadas habituales de Sanz. Son uno a uno: 22.000. Tenemos que cambiar para rebajar hasta el límite que sea posible esta cifra que es una cifra que tiene miles de ojos y caras en muchos casos de sufrimiento y desesperanza.
Por cierto, también se ha hablado mucho hoy de la autopista. Faltan horas para las campanadas de fin de año, para el final de la concesión de la AP-68 también faltan horas… y 15 años más. Podrían faltar sólo horas. Sanz y Aznar ampliaron la concesión 15 años y ahora reducir hasta lo posible las consecuencias de esa nefasta decisión nos está costando elevados recursos públicos. Los socialistas riojanos, todos y cada uno de nosotros, estamos convencidos que nuestro propósito siempre ha sido y será mejorar la actual situación y nunca hacer lo que hizo el Partido Popular: ampliar la concesión.
Me he extendido más de lo que inicialmente tenía previsto en la redacción del texto, pero no quisiera acabar con aire de desesperanza. Confiamos en nuestra tierra, vamos a darle un aire nuevo y juntos podremos hacer de La Rioja la mejor Comunidad Autónoma para vivir. Es posible… vamos a pedírselo a 2011.
Si compartes las ideas de este post, o si no las compartes… mis sinceros deseos de una feliz nochevieja y lo mejor para el 2011 que en unas horas se inicia.
Read Full Post »