Hay ocasiones en las que tomar una decisión exige un amplio periodo de reflexión, se duda entre hacerlo o no hacerlo, se valoran pros y contras… He de reconocer que no ha sido el caso de la decisión de hoy. He hecho pública mi declaración de patrimonio y no he dudado en hacerlo. Lo he tenido muy claro. Por muchas razones, aquí y ahora puedo comentarte algunas de ellas.
En primer lugar, no se puede exigir un compromiso a los demás sin hacerlo en primera persona. La administración pública riojana será más transparente si todos los que ocupamos puestos de responsabilidad política hacemos transparente nuestro patrimonio. Cualquier incremento patrimonial debe estar plenamente justificado. Éste, por sí solo, es un motivo suficiente para que las declaraciones de Actividades y de Bienes y Patrimonio de todos los miembros del Gobierno autonómico sean públicas y publicadas. Es una propuesta, una exigencia para nosotros los socialistas, que vengo repitiendo. No me gusta quedarme en las promesas o en las solicitudes a los demás.
La acción de Gobierno tiene que ser totalmente transparente. Dedicarse a los negocios o dedicarse a la política son acciones ambas legítimas. Pero si los riojanos y riojanas me dan su confianza, serán también incompatibles para los miembros del Gobierno de La Rioja que presida a partir del próximo mes de mayo. El primer proyecto de Ley que voy a llevar al Parlamento regional va a ser la Ley por la transparencia y la austeridad.
Los recursos públicos son limitados y las necesidades muchas, más si cabe en la coyuntura actual. Los ciudadanos/as depositan en nosotros la responsabilidad de la mejor gestión. Si esto es así, a los ciudadanos hay que darles las máximas garantías de que quienes ocupamos la responsabilidad política no ocupamos el puesto para cualquier enriquecimiento ilegítimo, incluso si es legal pero éticamente reprochable. Por eso es imprescindible que los riojanos y riojanas sepan en cada momento no sólo cuánto ganamos sino también cuánto tenemos.
Éste es mi compromiso con todas las riojanas y con todos lo riojanos. La máxima transparencia, la gestión basada en la absoluta independencia cuando se tome cualquier decisión dentro del ámbito económico o de cualquier otro ámbito. Me parece incuestionable que al hacer que el patrimonio personal sea conocido se deja ver que ninguna prebenda o beneficio atípico se ha recibido.
Como decía esta mañana, para mí es una especial satisfacción haber sido el primer político riojano en haberlo hecho. Tendrás los documentos con la declaración de mi patrimonio accesibles de forma destacada y permanente en este blog .
Muy bien.
Unico politico que muestras honestidad y dices y haces.
Mereces ganar. Aupa Quico
Buena acción para enseñar que todos los políticos no sois iguales y no es lo mismo derecha que izquierda
Luci, no se puede pedir a los demás lo que uno mismo no está dispuesto a hacer. Es así, en política o en cualquier otro aspecto de la vida. Estoy convencido compartimos esta idea. Gracias por el comentario.
«Rioja», muchas gracias por el comentario y por el ánimo que me envías.
«MJ», lo digo en el post que acabo de publicar. Los socialistas y la derecha no somos iguales, tampoco en la apuesta por la transparencia en la acción de gobierno. Gracias por el comentario.