Como decíamos, en el día de ayer no todo fueron «rosas», hubo alguien que se encargó de estropear el día. Me parece lamentable que el Presidente del Gobierno de La Rioja no recibiera a la Vicepresidenta del Gobierno de España.
La reunión era importante, los asuntos de relevancia y los contenidos interesantes. El sr. Sanz no tenía justificación para su ausencia. Para justificarse alegó motivos privados y personales y yo no le creo porque a las 9h. 30m. estaba en un acto en la Universidad de La Rioja, como hemos podido comprobar en las fotos de la prensa de hoy.
En cualquier caso, si él no podía (que lo dudo, pienso que no quería) podía haber delegado en su Vicepresidenta o en alguno de los numerosos Consejeros que tiene.
Como riojano y español, Sanz no me representa y como demócrata tampoco. En democracia, los gobiernos tienen la obligación de colaborar, de cooperar para mejorar la vida de los/as ciudanos/as. Y todavía tiene más mérito si colaboran gobiernos de diferente color político. La confrontación política queda para los partidos políticos y se hace en el Parlamento, está vetada para los Gobiernos.
La reunión con la Vicepresidenta mereció la pena y se abordaron temas importantes: conocimos de primera mano los objetivos que España se plantea para esta Presidencia Europea, también pudimos conocer los planes del Gobierno de España en relación a un sector que ahora requiere todo nuestro apoyo: el del vino. Nos transmitió dos noticias positivas. La primera es que el Gobierno de España va a trabajar para retrasar la liberalización de nuevas plantaciones más allá del 2018, como pide el sector. La segunda, que La Rioja recibe más de 5 millones y medio de euros para promocionar nuestros caldos en terceros países. Justo lo que hace falta en estos momentos: ganar cuota de mercado.
Sanz no estuvo, pero sí que quisieron acompañar a nuestra Vicepresidenta toda la sociedad riojana: allí estaban los sindicatos, los empresarios, la Cámara de Comercio, los agricultores, el Consejo Regulador, la Universidad de La Rioja, las entidades financieras o los partidos políticos. Estábamos todos menos Sanz y el Partido Popular.
Tenemos la obligación de acabar con este tipo de comportamientos más propios de un señor feudal de la Edad Media que de un demócrata del siglo XXI. En 15 meses tenemos elecciones, es el momento. Podemos y debemos hacerlo.
Él es así. Pasa de todo, las Instituciones le importan «un pimiento», se rie del mundo. Debemos hacer denuncia de este comportamiento tan impropio de un gobernante responsable y serio.
Éste es como el Guadalquivir aparece «o» desaparece según interese; no perdona la visita del Prelado (Monseñor Mtez Somalo ) por ejemplo, tampoco perdona la fotografía permanente en medios de comunicación…podriamos seguir y seguir hasta decir basta. Sin embargo, al pueblo riojano que le den. Ultra-Liberalismo en estado puro. Me lo imagino al más estilo Espe Aguirre !qué se jodan estos H.p.! Él es así.
El problema de fondo, independientemente de quien sea el representante autonómico de turno, es que todos se creen como eso, como señores feudales, no respetando, ni admintiendo más autoridad es su territorio que la suya.
Sanz se ha comportado de forma maleducada, prepotente y sobre todo falta de urbanidad, de protocolo y de vergüenza.
Pero yo pienso que en España sobran ciertas autonomías que no tienen sentido, entre ellas de La Rioja.
Además no se de donde saca el dinero, porque según parece ahora «ha comprado» a la Cadena Ser, pretenden aniquilarnos hasta informativamente hablando, solo nos va a quedar la red para expresar y transmitir nuestro mensaje, y esto a algún compañero le ha costado el puesto de trabajo. Esto es la mafia en estado puro con don PPedrone al frente.
¿Qué será lo siguiente? ¿Echarnos del país?
Pues sí. Creo que cada vez más los riojanos necesitamos un cambio en el palacete y éste sólo es posible con el liderazgo del PSOE. No sólo seremos los socialistas los que provoquemos el cambio, nos necesitamos todos, y será toda esa sociedad a la que te refieres, la que está cansada de estos comportamientos, la que necesita un PSOE fuerte y con ganas. Y por supuesto, el PSOE necesita de aquellos, que aun no compartiendo nuestras ideas, nos vez como la alternativa a la que podrán depositar más que un voto: una ilusión de cambio.
Te toca aglutinar la ilusión de ese cambio, y no dudo de que esta vez la sociedad estará contigo y con el cambio. Además no sólo es cierto, es una obligación.
Ánimo, Kiko.
Félix
Estimado Quico:
Poco que añadir a tu entrada última. Tienes toda la razón.
Gabriel, efectivamente, cuando se ocupa la responsabilidad de Presidente de una Comunidad Autónoma hay una cosa fundamental que nunca se debe olvidar: se representa a la totalidad de los ciudadanos de la Comunidad. Si Pedro Sanz o Esperanza Aguirre tuvieran mínimamente clara esa obligación no tendrían los comportamientos públicos (o privados que se convierten en públicos por un micrófono) que tienen. Son estas conductas reprobables, sin duda.
Galgo, en primer lugar agradecerte la visita al blog. No, no todos somos iguales. Te aseguro que hay comportamientos de Pedro Sanz que me parecen absolutamente inadmisibles. Dentro de unos meses los riojanos tendremos la oportunidad, la necesidad, de decir «basta» a unos modos y a unos comportamientos de Pedro Sanz que a la mayoría de riojanos y riojanas nos abochornan. Hay otra forma de ser y de comportarse, te lo aseguro.
Sí, La Rioja tiene todo el sentido en la España de las autonomías que queda establecida en la Constitución de 1978. Nuestra Carta Magna, votada favorablemente por la inmensa mayoría de los españoles, ha supuesto lo que somos como país: un país moderno, políticamente estructurado, democrático, donde se contempla y respeta las diferentes características de los diferentes territorios junto a la pertenencia al proyecto común que España representa.
Pero también te digo, la administración autonómica ha de tener una estructura política y administrativa adecuada, la que sea precisa para desarrollar sus actividades y prestar servicios a los/as ciudadanos y ciudadanas. Lo que no puede ser es el modelo PP de La Rioja: el sobredimensionamiento para convertir la Administración autonómica en el lugar donde «colocar» a todos los afines políticos, creando estructuras (fundaciones, centros….) que suponen un tremendo derroche.
Fernando, efectivamente, también conozco a quien la libertad de decir lo que piensa le ha costado el puesto de trabajo. Esto no puede seguir así. Necesitamos dar un cambio profundo a La Rioja, es una necesidad (como decía en el post). Sé que somos muchos, cada día más los que sentimos esta necesidad. Estamos en la tarea, lo vamos a conseguir.
Un saludo entrañable a quien ha padecido de forma tan personal la circunstancia que Fernando describe.
Félix, estupenda expresión : «la ilusión del cambio». Un cambio en positivo, con optimismo, con trabajo,etc… Gracias por el comentario.
Chema, sabes y conoces perfectamente los modos de comportarse que caracterizan a Pedro Sanz. A empujar todos para que su forma de entender las responsabilidades políticas sean a partir de 2011 el pasado… Lo vamos a conseguir, como antes decía. Muchas gracias por el comentario.
Buenas respuestas. Algo te conozco y no te pareces en nada a Sanz. Vas a ser un Presidente cojonudo.
Cómo se las apaña encima el Sr Sanz para en tono ceremonioso prestarse a solucionar e intermediar entre partes, creyéndose Gedeón. Cuando él, es el principal culpable de la permisibilidad que ha habido con plantaciones irregulares en esta Comunidad;
¿por qué se han permitido plantaciones sin sentido alguno?.
¿Qué intereses escondían?.
¿Quiénes son responsables de los Derechos de plantación?
Ahora pagamos el pato, a quien siempre le toca pagarlo. !Al pobre fusilero! Economías modestas que tienen que hacer auténticas virguerías para llegar a fin de mes.
Creo fué Santa Teresa quien dijo algo así como:
«Se derraman más lágrimas por plegarias atendidas que por las no atendidas».
Por favor, que esto es muy serio no permitamos que el Sr Sanz siga fabricando disfraces.
Ánimo Kiko, confiamos en tí. Y con esta palabra clara y limpia que te carazteriza conseguiremos un futuro de esperanza y de mayor justicia social.
Salud y Progreso.
Ánimo Kiko eres La Rioja de color que necesitamos!!!!
Muchas gracias, «Bien», por el comentario. Espero seguir contando con tu presencia en este espacio de internet.
Compañeros de Cuzcurrita, pregunta del máximo interés la que hacéis: ¿por qué se han permitido plantaciones sin sentido alguno?. Sí, mucho se ha estado haciendo muy mal en el Gobierno de La Rioja para haber llegado a la situación que hemos llegado. Es su responsabilidad, son responsables de la situación en la que se encuentra el mundo del vino en estos momentos.
Gracias, Ángel. Ánimo para todos, para conseguir nuestro objetivo: conseguir cambiar la situación política de nuestra Rioja.
Por supuesto, yo también estoy en contra de la ausencia del Gobierno de La Rioja en la visita de la Vicepresidenta del Gobierno. Me parece una falta de educación, tratar así al visitante. Desde luego que los riojanos somos famosos por un trato totalmente opuesto con el visitante.
Además, ya que desde el Gobierno central se nos ningunea un rato de por sí (y no es ahora este Gobierno, ha sido siempre), no estamos para hacer feos, sino para colaborar como buenos corderillos. Qué remedio nos queda.
«Fénix», de acuerdo cuando dices que la ausencia de Pedro Sanz en la visita de la Vicepresidenta del Gobierno de España fue una falta de educación. Añadiría que también una dejación de su responsabilidad como Presidente del Gobierno de La Rioja. Los riojanos y las riojanas ni somos así, ni nos sentimos representados por un Presidente que tiene estos comportamientos.
No estoy en absoluto de acuerdo cuando afirmas que actual Gobierno de España nos ningunea. Los datos, las cifras… del actual Gobierno de España dicen todo lo contrario. Sólo algunas de las inversiones que se están ejecutando en La Rioja:
– Tres embalses: Enciso, Soto-Terroba y Arroyo-Regajo. 100 millones de euros de inversión.
– Cuatro polígonos industriales: Navarrete, Arrúbal, Calahorra y Alfaro. 170 millones de euros de inversión.
– Duplicación A12 en todo el tramo riojano. 140 millones de euros.
– Primera fase del soterramiento del ferrocarril en Logroño: 140 millones de euros.
-Obras de los Fondos de Inversión Local: 90 millones de euros.
«Fénix» con estas cifras, como nunca las ha tenido La Rioja, convendrás conmigo que el Gobierno de España del PSOE tiene muy en cuenta a La Rioja. Está invirtiendo como nunca se ha hecho en nuestra región. Sólo dos consideraciones:
– En momentos difíciles, el Gobierno socialista invierte para crear actividad, para crear puestos de trabajo y para hacer una Rioja más competitiva y mejor posicionada económicamente y socialmente.
– Qué sucedería si el Gobierno de España no invirtiese en La Rioja. El Gobierno regional del PP, y Pedro Sanz como responsable, ha abandonado la inversión.
¡Ah! y puedes visitar todas las obras, todas las que he referido están en ejecución. No son las promesas, mentiras y «humo» al que nos tiene acostumbrados Pedro Sanz.